Eventos

Reproducir

QS ROUND 3

G2 - Carrera 1

13:00

09 June 2022

SWITZERLAND

Participantes

PER PER
CHI CHI
URU URU
VEN VEN

Resultados

2
3
4
1
Reproducir

QS ROUND 3

G2 - Carrera 2

14:00

09 June 2022

SWITZERLAND

Participantes

PER PER
CHI CHI
URU URU
VEN VEN

Resultados

1
3
4
2
Reproducir

QS ROUND 3

G2 - Carrera 3

12:00

10 June 2022

SWITZERLAND

Participantes

PER PER
CHI CHI
URU URU
VEN VEN

Resultados

3
4
2
1
Reproducir

QS ROUND 3

G2 - Carrera 4

13:00

11 June 2022

SWITZERLAND

Participantes

PER PER
CHI CHI
URU URU
VEN VEN

Resultados

4
3
2
1
Reproducir

QS ROUND 3

G2 - Carrera 5

14:00

11 June 2022

SWITZERLAND

Participantes

PER PER
CHI CHI
URU URU
VEN VEN

Resultados

4
1
2
1
Reproducir

QS ROUND 3

G2 - Carrera 6

12:00

12 June 2022

SWITZERLAND

Participantes

PER PER
CHI CHI
URU URU
VEN VEN

Resultados

8
4
2
5

LA CELESTE

BLOOD OF CHAMPIONS

El río más ancho de la tierra, entrena a los marineros más valientes para la batalla

Con una vasta tradición deportiva, Uruguay es mundialmente conocido por sus cuatro Campeonatos del Mundo de fútbol (2 Olimpiadas, 2 Mundiales). La gloria deportiva en otras disciplinas ha quedado atrás en el tiempo y, en las últimas décadas, no son muchos los deportistas que triunfan en los principales escenarios.

Sin embargo, la vela uruguaya ha demostrado su valía proyectando a regatistas a certámenes y títulos internacionales. Este pequeño país ha logrado clasificar regatistas a todas las ediciones de los Juegos Olímpicos desde 1984, ha obtenido medallas en cada una de las últimas cinco ediciones de los Juegos Panamericanos, siendo el deporte más exitoso para el país. Además, los uruguayos han conquistado títulos mundiales senior y junior en Snipe, Laser y ORC.

Ahora es el momento de que la Celeste, color y nombre tradicional de la camiseta nacional, suba al escenario en la SSL Gold Cup y permita a este pequeño país, una vez más, soñar con la gloria máxima.

Estatísticas

EL PAÍS

  • 2000 marineros
  • 1800 km de costas (ríos y océano)
  • 20 clubes

LOGROS

  • 3 Campeonatos del mundo de snipe
  • 5 medallas de plata de Panam
  • 5 medallas de bronce de Panam
  • 1 Campeonato del Mundo ORC

Clasificación SSL

  • SSL mujer mejor clasificada: 459 - Dolores Moreira
  • SSL mejor clasificado: 392 - Ricardo Fabini
  • Clasificación de las naciones SSL: #

PRINCIPAIS EVENTOS

  • Circuito Atlántico Sur - Punta del Este
  • Semana de la Vela de Montevideo
31

años han pasado desde que el capitán del equipo Ricardo Fabini ganó el título mundial de Snipe 1989, su primer gran título. Desde entonces, ha estado en dos Juegos Olímpicos en 92 y 96, ganó dos medallas Panam en 95 y 2019, y ha sido Campeón del Mundo en el ORC internacional en 2005, demostrando su validez para liderar este equipo en 2022.

El capitán

RICARDO FABINI

El capitán del SSL Team Uruguay ha sido dos veces olímpico en Barcelona 92 y Atlanta 96. También Campeón del Mundo de Snipe en 1989 y Campeón del Mundo de ORC en 2005, su dilatada carrera profesional aún tiene mucho más que ofrecer. Nacido en Montevideo, Ricardo lleva los atributos de un líder en sus venas, y su vasta experiencia en estas aguas le han preparado para enfrentarse a cualquier tipo de viento. No hay nada que Fabini desee más que ir por el Oro con su Team Uruguay.

 El capitán

LOS LÍDERES

Pablo Defazio

Experto navegante, táctico y patrón en diversas clases. A bordo de maxi yates, ganó la Maxi Yacht Rolex Cup en Porto Cervo en 2019. También es dos veces medallista Panam en Snipe. Pionero en la vela Nacra 17 en Uruguay, fue el primer patrón de la clase, compitiendo en los Juegos Olímpicos de 2016 y luego se pasó al foiling para clasificarse nuevamente para los Juegos Olímpicos de Tokio.

Diego Stefani

Experimentado proa y trimmer, “Scrapy” estuvo a bordo en 2005 cuando el Memo Memulini obtuvo el Campeonato Mundial ORC. Campeón norteamericano y dos veces campeón sudamericano de Snipe, también ganó la Maxi Yacht Rolex Cup en Porto Cervo en 2019 y ha competido en las clases TP52 y GC32, por mencionar solo algunas de la gran variedad de yates que ha navegado profesionalmente.

LOS LÍDERESLOS LÍDERES

EL FACTOR JUVENTUD

Con sólo 21 años, Dolores Moreira ha demostrado ser la cabeza de la nueva generación de la vela uruguaya. Tras participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing 2014, Lola ganó la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de 2015 y se clasificó para los Juegos Olímpicos de Río 2016. Campeona del Mundo Juvenil en 2016 y medalla de bronce en la final de la Copa del Mundo 2017, ya se ha asegurado su plaza para los Juegos Olímpicos de Tokio y espera muchos más éxitos aún por llegar.

Posición potencial del equipo

Boat
1
BOW
Dominique Knupell
2
MID-BOW
3
PIT
Federico Caballero
4
GRINDER
Fernando Díz
5
TRIMMER
Roberto Fabini
6
TRIMMER
Nicolás González
7
MAIN TRIMMER
Santiago Silveira
8
HELM
9
TACTICIAN
Pablo Defazio Abella
10
CAPTAIN
Ricardo Fabini
11
FLOATER
Hernán Umpierre
1
BOW
Dominique Knupell
2
MID-BOW
3
PIT
Federico Caballero
4
GRINDER
Fernando Díz
5
TRIMMER
Roberto Fabini
6
TRIMMER
Nicolás González
7
MAIN TRIMMER
Santiago Silveira
8
HELM
9
TACTICIAN
Pablo Defazio Abella
10
CAPTAIN
Ricardo Fabini
11
FLOATER
Hernán Umpierre

EQUIPO

Ricardo Fabini Diego Stefani
Federico Caballero Dolores Moreira
Pablo Defazio Abella Roberto Fabini
Hernán Umpierre Fernando Díz
Dominique Knupell Nicolás González
Santiago Silveira Juan Real de Azúa
Santiago Pacheco Manfredo Finck

Tienda

URUGUAY camiseta hombre

$59

Compra ahora

URUGUAY camiseta mujer

$59

Compra ahora

Camiseta del capitán de URUGUAY

$59

Compra ahora

Gorra negra SSL

$29

Compra ahora

Gorra azul SSL

$29

Compra ahora

Gorra roja SSL

$29

Compra ahora

Pantalón de neopreno

$49

Compra ahora